En poursuivant votre navigation sur ce site, vous acceptez le dépôt de cookies dans votre navigateur. (En savoir plus)
Portail > Offres > Offre UMR5128-CLECAM-008 - Postdoctorat en chimie organométallique de surface et catalyse (H/F)

puesto postdoctoral en química organometálica de superficie y catálisis (H/M)

Esta oferta está disponible en los siguientes idiomas:
- Français-- Anglais-- Espagnol

Date Limite Candidature : lundi 26 mai 2025 23:59:00 heure de Paris

Assurez-vous que votre profil candidat soit correctement renseigné avant de postuler

Informations générales

Intitulé de l'offre : puesto postdoctoral en química organometálica de superficie y catálisis (H/M) (H/F)
Référence : UMR5128-CLECAM-008
Nombre de Postes : 1
Lieu de travail : VILLEURBANNE
Date de publication : lundi 5 mai 2025
Type de contrat : Chercheur en contrat CDD
Durée du contrat : 12 mois
Date d'embauche prévue : 1 octobre 2025
Quotité de travail : Complet
Rémunération : desde 3021 euros brutos al mes en función de la experiencia
Niveau d'études souhaité : Doctorat
Expérience souhaitée : Indifférent
Section(s) CN : 14 - Chimie de coordination, catalyse et procédés, interfaces

Missions

El objetivo de este proyecto postdoctoral de 12 meses - que comenzará a principios de octubre de 2025 y está remunerado según las escalas salariales del CNRS - es preparar una serie de catalizadores heterobimetálicos soportados sobre sílice utilizando un enfoque de química de superficie organometálica. Una vez preparados estos catalizadores, se investigará su reactividad y robustez, en particular en reacciones de activación C-H y C-F para el etiquetado isotópico de diversos sustratos orgánicos de interés industrial y/o la descontaminación de compuestos orgánicos persistentes, como continuación de los trabajos anteriores del equipo.[1-7]
1. Lassalle, S.; Jabbour, R.; Schiltz, P.; Berruyer, P.; Todorova, T. K.; Veyre, L.; Gajan, D.; Lesage, A.; Thieuleux, C.; Camp, C. J. Am. Chem. Soc. 2019, 141 (49), 19321–19335. https://doi.org/10.1021/jacs.9b08311
2. Lassalle, S.; Jabbour, R.; Del Rosal, I.; Maron L.; Fonda, E.; Veyre, L.; Gajan, D.; Lesage, A.; Thieuleux, C.; Camp, C. J. Catal. 2020, 392, 287–301. https://doi.org/10.1016/j.jcat.2020.10.016
3. Escomel, L.; Del Rosal, I.; Maron, L.; Jeanneau, E.; Veyre, L. ;Thieuleux, C.; Camp, C. J. Am. Chem. Soc. 2021, 143 (12), 4844–4856. https://doi.org/10.1021/jacs.1c01725
4. L. Escomel; D. F. Abbott; V. Mougel; L. Veyre; C. Thieuleux; C. Camp Chem. Commun. 2022, 58, 8214-8217.https://doi.org/10.1039/D2CC02139K
5. Pichugov, A. V.; Escomel, L.; Lassalle, S.; Petit, J.; Jabbour, R.; Gajan, D.; Veyre, L.; Fonda, E.; Lesage, A.; Thieuleux, C.; Camp, C. Angew. Chem. Int. Ed. 2024, 136, e202400992. https://doi.org/10.1002/anie.202400992
6. A. Lachguar; I. Del Rosal; L. Maron; E. Jeanneau; L. Veyre; C. Thieuleux; C. Camp J. Am. Chem. Soc. 2024, 146, 27, 18306–18319 https://doi.org/10.1021/jacs.4c02172
7. Lachguar, A; Neumann, T.; Pichugov A.; Jeanneau, E.; Veyre, L.; Thieuleux, C.; Camp, C. Dalton Trans. 2025, 54, 3804-3811 https://doi.org/10.1039/D4DT03171G

Activités

-Síntesis de complejos heterobimetálicos moleculares
-Preparación de catalizadores heterogéneos por inmovilización de los complejos sobre materiales mediante un enfoque de química organometálica de superficie
-Caracterización completa de estos nuevos complejos moleculares y materiales (análisis elemental, difracción de rayos X, espectroscopias RMN multinuclear e IR, EPR, XAS, XPS, TEM, etc.). )
-Estudio de la reactividad de estos materiales catalíticos en diversas reacciones de activación de enlaces C-H y C-F (seguimiento cinético por GC/GC-MS o RMN, estudios mecanísticos, sustratos de alcance, etc.)
-Revisión bibliográfica, redacción de artículos científicos, comunicación de resultados en congresos, etc.

Compétences

-Excelente nivel en química molecular (química organometálica en particular)
-Excelente dominio de técnicas de manipulación de compuestos en atmósfera inerte (técnicas Schlenk, cajas de guantes), síntesis de compuestos altamente sensibles (pirofóricos).
-Buen dominio de las técnicas de caracterización de complejos metálicos y materiales catalíticos (espectroscopia de RMN multinúcleo en disolución y en estado sólido, infrarrojos, UV-visible, EPR, absorción y difracción de rayos X, análisis elemental, etc.).
-Experiencia en catálisis (monitorización cinética de reacciones por RMN / GC / GC-MS, buen dominio de conceptos de catálisis)
-Se valorará la experiencia en caracterización de materiales por EXAFS
-Se valorará la experiencia en catálisis para reacciones de activación C-H y/o C-F.

Contexte de travail

Este trabajo forma parte de un proyecto ERC Starting grant (DUO), bajo la supervisión del Dr. Clément CAMP. La investigación se llevará a cabo dentro del laboratorio CP2M, situado en el campus de La Doua en Villeurbane. El equipo es reconocido internacionalmente por su liderazgo en química organometálica de superficies y catálisis. El laboratorio dispone de todos los equipos necesarios para preparar y caracterizar catalizadores soportados y estudiar su reactividad (equipos Schlenk, cajas de guantes, rampas de ultra alto vacío, GC y GC-MS, IR, espectrómetros UV-visible, RMN líquida y sólida, reactores discontinuos y de flujo, etc.).

Contraintes et risques

riesgo químico